Colegio de Historiadores de Guanajuato A. C.
  VIII Congreso Internacional de Historia Oral
 

 

La Asociación Mexicana de Historia Oral, AMHO
Convoca al
 
VIII Congreso Internacional de Historia Oral
“La Historia Oral y la multidisciplinariedad: retos y perspectivas”
 
Sede
 Universidad de Colima
 
Organizadores
Facultad de Letras y Comunicación y el Programa Cultura del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS), del 9 al 11 de septiembre de 2009.
 
 
Favor de enviar los resúmenes de ponencias (y en su momento las ponencias aceptadas) en las fechas señaladas en el cuadro inferior, a Karla Y. Covarrubias Cuéllar: karlacuis@gmail.com y Ana Josefina Cuevas Hernández: ajcuevas@ucol.mx
 
Fechas importantes del congreso

Proceso
Fecha límite
Propuestas de mesas temáticas
30 de enero
Publicación de mesas aceptadas
28 de febrero
Recepción de resúmenes de ponencias
30 de marzo
Publicación de ponencias aceptadas
30 abril
Recepción de ponencias completas
30 junio

Mesa Temáticas
 

Mesa
Coordinadores
Correos electrónicos
 
La Historia Oral y la multiplicidad de sus objetos de estudio
La Historia Oral y la investigación sobre trabajo
María Guadalupe Soltero Contreras
Universidad de Sonora
 
La Historia Oral y la Investigación sobre riesgo y desastres
Gabriela del Carmen González González
Universidad de Colima
 
La historia Oral y la investigación sobre religión
Genaro Zalpa
Universidad Autónoma de Aguascalientes
 
La Historia Oral y la investigación sobre género
Ana Josefina Cuevas Hernández
Universidad de Colima
La Historia Oral y la investigación sobre migración
Ana Uribe Alvarado
Universidad de Colima
La Historia oral y la investigación sobre la ciudad
Mario Camarena Ocampo
INAH
Claudia Álvarez Pérez
ENAH
 
La Historia Oral y la investigación sobre la familia
Ana Josefina Cuevas Hernández
Universidad de Colima
 
La Historia oral y la investigación sobre movimiento sociales
Alberto Castillo Troncoso
Instituto Mora
 
 
La Historia Oral y el diálogo entre ciencias
La Historia Oral y la investigación en turismo, administración de empresas y mercadotecnia
Rogelio Félix
 Irma Magaña
Universidad de Colima
 
La historia oral y la investigación sobre educación
Isabel Alcudia Juárez
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
arcudia@uacj.mx
Reflexiones filosóficas sobre oralidad y memoria
Benjamín Panduro
Universidad de Colima
 
La Historia Oral y la investigación en Salud
Ma. Guadalupe Chávez Méndez
Universidad de Colima
 
La Historia Oral y la investigación en Psicología social
Isaac Uribe Alvarado
Universidad de Colima
 
 
Lo propio de la Historia Oral
Proyectos de investigación desde la historia oral
Karla Y. Covarrubias Cuéllar
Universidad de Colima
 
Los Archivos de Historia Oral
Ruth Atilano
Universidad de Guianajuato
 
La entrevista de Historia Oral
Ana María de la O. Castellanos
anadelao@cencar.udg.mx
La construcción de la memoria
Ada Marina Lara Meza
Universidad de Guanajuato
 
Metodología y epistemología de la Historia Oral
Jesús Galindo Cáceres
Universidad Intercontinental
arewara@yahoo.com
Tradición oral y memoria
José Alejos García
Universidad Autónoma de México
 

 
Círculos de discusión

Tema
Coordinadores
Objetivo
 
La historia oral y
la multidisciplinariedad
Karla Y. Covarrubias Cuellar
Ana Josefina Cuevas Hernández
 
Universidad de Colima
Reflexionar sobre las aportaciones de la Historia Oral a las Ciencias Sociales y su incursión como herramienta metodológica en otras ciencias del conocimiento
 
La enseñanza
de la historia oral
 
Ana María de la O. Castellanos
 
Universidad de Guadalajara
Recuperar experiencias docentes en torno a la enseñanza de la Historia Oral en las universidades y centros de educación superior y de posgrado
 
Teoría y análisis de la historia oral
Jorge Aceves
 
CIESAS-Occidente
 
Discutir sobre la condición teórica que acompaña a la Historia Oral en su diálogo con la perspectiva metodológica y empírica

 
 
UNIVERSIDAD DE COLIMA
VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA ORAL
 
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN,  MESA TEMÁTICA Y RESUMEN DE PONENCIA
 
TITULO DE LA MESA TEMÁTICA (en la que se sugiere incluir el resumen): 
 
 
PALABRAS CLAVES (5):
 
 
TÍTULO:
 
 
RESUMEN DE PONENCIA (MÁXIMO 200 PALABRAS): 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NOMBRE COMPLETO: 
 
 
GRADO ACADÉMICO:
 
INSTITUCIÓN: 
 
 
 
DIRECCION LABORAL: 
 
 
 
 
LINEAS DE INVESTIGACIÒI:
 
 
 
 
 
TELÉFONO Y FAX: 
E-MAIL:
 
      IMPORTANTE: Esta ficha deberá ser cumplimentada sólo en una hoja.
 


 

 
  Hemos tenido 6135 visitantes (10732 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis